GI Rights Hotline

Military Discharges and Military Counseling

Llame al 1-877-447-4487

Otras Organizaciones

La Línea directa responde a menudo a preguntas y preocupaciones por asuntos que no están al alcance de nuestros servicios de ayuda. Aquí tiene algunos enlaces de otras organizaciones que ofrecen servicios a militares sobre varios asuntos.

Organizaciones de los militares dados de baja

Swords to Plowshares (De espadas a rejas de arado)

Swords to Plowshares es una organización comunitaria y sin fines de lucro que ofrece asesoramiento y gestión de casos, empleo y entrenamiento, alojamiento y ayuda legal a más de 1.500 militares dados de baja sin hogar y de bajos ingresos cada año en el área de la bahía de San Francisco y en otros lugares. Protegemos y luchamos por los derechos de los militares dados de baja abogando por ellos, informando al público y formando asociaciones con entidades locales, estatales y nacionales.

A todos los veteranos de OIF/OEF de cualquier lugar, Swords to Plowshares les ofrece gratis la representación para las demandas a la VA (Administración de militares dados de baja) por discapacidad. En octubre de 2008, a todos los militares dados de baja después del 9-11, empezará a ofrecerles gratis la representación para la revisión de la separación (discharge review).

National Veterans Legal Services Program (El programa nacional de los servicios legales para los militares dados de baja)

NVLSP es una organización de servicio para los militares dados de baja. Es independiente, sin fines de lucro y se dedica a asegurar que el gobierno de los EEUU cumple su compromiso a los militares dados de baja ofreciéndoles los beneficios federales que merecen por su servicio a nuestro país. NVLSP logra su misión por:
· ofrecerles a las organizaciones de los militares dados de baja, oficiales de servicio y abogados publicaciones de entrenamiento y educativas que les ayudan a ayudar a los militares dados de baja y sus familiares dependientes a obtener todos los beneficios que merecen;
· a los militares dados de baja y sus familiares dependientes que quieren sus beneficios, representarles ante el Departamento de los asuntos de los militares dados de baja (Department of Veterans Affairs) y los tribunales.
· repartir la American Veterans and Servicemembers Survival Guide (guía de sobrevivir para los militares estadounidenses dados de baja y miembros de las fuerzas armadas, en inglés).

Vets4Vets (Veteranos por veteranos)

Vets4Vets es una organización de veteranos que se dedica a ayudarles a otros veteranos de Irak y Afganistán a sentirse bien respecto a ellos mismos y recuperarse de las experiencias negativas del servicio y de la guerra. Vets4Vets no pertenece a ningún partido político. Por medio de talleres de fines de semana, de contacto cara a cara y en grupos locales, Vets4Vets deja que los veteranos hablen sin interrupción sobre sus experiencias y sentimientos dentro de un entorno verdaderamente confidencial. Para facilitar la recuperación aun más, Vets4Vets anima a los miembros, actuales y dados de baja, de las fuerzas armadas a participar en cualquier positiva acción comunitaria que elijan y que les ayude a poder tenderles la mano a otros veteranos.

Disabled American Veterans (Discapacitados militares dados de baja)

Disabled American Veterans es una organización de discapacitados militares dados de baja que quieren mejorar las vidas de los discapacitados militares dados de baja y sus familias. La organización logra este objetivo ofreciendo ayuda gratuita a los militares dados de baja para obtener los beneficios y servicios a los que tienen derecho por su servicio militar.

Iraq Veterans Against the War (Veteranos de Irak contra la guerra)

Iraq Veterans Against the War (IVAW) está al frente del movimiento de los militares dados de baja y los militares que luchan por retirar las tropas de la guerra inmediatamente. Sus miembros le informan al público de las realidades de la guerra contra Irak hablando de sus experiencias a comunidades y a los medios de comunicación. También hablan con jóvenes en sus aulas sobre las realidades del servicio militar. IVAW apoya a todos los que se niegan a combatir, entre ellos los objetores de conciencia y otros que hacen frente a consejos de guerra por negarse a combatir. Entre los miembros de IVAW se encuentran militares recientemente dados de baja y miembros del servicio activo, tanto hombres como mujeres, de todos los cuerpos militares y los miembros de la guardia nacional y las reservas que han servido en las fuerzas armadas estadounidenses desde el 11 de septiembre de 2001.

Vietnam Veterans Against the War (Veteranos de Vietnam contra la guerra)

Vietnam Veterans Against the War, Inc. (VVAW) es una organización nacional que lucha por los derechos, las necesidades y la dignidad de los militares dados de baja, ofreciendo charlas para tratar los efectos traumáticos de la guerra, exponiendo al público el vergonzoso abandono de muchos veteranos discapacitados en los hospitales de la VA (agencia de administración de los militares dados de baja), participando en la creación de legislación para mejorar el beneficios educativa y crear programas de empleo, luchando por la amnistía para los militares que se niegan a combatir, entre ellos los militares dados de baja con separaciones de malas calificaciones, y ayudando a dar a conocer los efectos negativos de la exposición a defoliantes químicos sobre la salud y los intentos de la VA de encubrir estas afecciones, así como su continua negativa a ofrecer tratamiento y compensación a las víctimas de la exposición a Agent Orange.

Veterans for Peace (Miembros del servicio militar dados de baja por la paz)

Veterans For Peace cuenta con hombres y mujeres de todas las eras y todos los puestos, entre ellos la Guerra Civil Española (1936-1939), la Segunda Guerra Mundial, las guerras en Corea, en Vietnam y en el Golfo Persa y la actual Guerra de Irak, así como otros conflictos. Nuestra experiencia colectiva nos informa de que es fácil empezar una guerra pero es difícil detenerla, y que frecuentemente los dañados son inocentes. Por ello, hay que encontrar otras maneras de resolver los problemas. Veterans For Peace es una organización no gubernamental (ONG) oficial reconocida por la ONU. Contamos con nuestra experiencia y nuestras perspectivas personales de veteranos para aumentar la conciencia del público respecto a los costos y consecuencias reales del militarismo y la guerra y para buscar opciones pacíficas y efectivas.

Military Law Task Force (NLG) (Grupo de trabajo de la ley militar del gremio nacional de abogados)

El MLTF es un comité del gremio nacional de abogados. Entre otros trabajos, luchamos contra los despliegues de tropas y los períodos de servicio extendidos. Ofrecemos ayuda con las separaciones y los derechos de los militares, mejoras de las calificaciones de las separaciones, peticiones por separaciones por objeción de conciencia, contrarreclutamiento, inscripción, asesoramiento sobre el llamamiento y alistamiento, ausencia sin permiso, conducta homosexual, los derechos de los militares dados de baja, la discriminación contra los que padecen el VIH, consejos de guerra, defensas del tipo Nuremberg, la libertad de expresión, problemas con contratos y asuntos médicos. El Military Law Task Force sigue las políticas y prácticas militares y crea programas para luchar contra guerras innecesarias e injustas y la militarización de comunidades civiles. 

Lawyers Serving Warriors (Abogados sirviendo a los guerreros)

El programa Lawyers Serving Warriors (mr) ofrece ayuda legal gratuita a los veteranos de Irak y Afganistán a que las fuerzas armadas dieron de baja con una calificación de servicio inapropiada o están dando de baja administrativamente, a que un tribunal médico o físico está evaluando o que hacen frente a problemas con una demanda de compensación presentada al VA (administración de los militares dados de baja) por discapacidad o una reclamación al seguro bajo el Traumatic Servicemembers Life Insurance (seguro de vida para militares con trauma).

Recursos respecto a la violencia y los abusos deshonestos

Contact
1-800-273-TALK (8255)

The National Domestic Violence Hotline (24/7) (La línea directa nacional sobre la violencia doméstica)

1-800-799-7233
1-800-787-3224 (TTY)

Se ofrece ayuda a los que llaman durante las 24 horas del día, los 365 días al año. A las víctimas y a cualquier persona que llame por ellas los asesores y las asesoras de la línea directa les pueden ayudar con la intervención en crisis, el planeamiento de seguridad e información y las maneras de ponerse en contacto con las agencias de todos los 50 estados del país, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Se ofrece ayuda en inglés y en español y contamos con los servicios de interpretación en más de 140 idiomas.

Contact The National Domestic Violence Hotline (24/7) (La línea directa nacional sobre la violencia doméstica)
1-800-799-SAFE (7233)
1-800-787-3224 (TTY)

Organizaciones de mujeres

National Women Veterans United (Organización nacional de las mujeres dadas de baja unidas)

La organización nacional de las mujeres dadas de baja unidas (NWVU) es una red local sin fines de lucro de las mujeres dadas de baja que sirvieron en las fuerzas armadas estadounidenses. La misión de la NWVU es informarles a las mujeres dadas de baja de sus beneficios federales, estatales y locales bajo la VA (Administración de los que son dados de baja) y ayudarles a obtener asistencia médica, educación, empleo y acceso a los recursos.

Grace After Fire (Gracia después del fuego)

Este sitio lo crearon mujeres para ofrecer un recurso en línea a las mujeres dadas de baja: las mujeres ayudando a las mujeres. Se encuentran recursos, expertas y otras mujeres dadas de baja de todas partes del mundo que comprenden sus problemas. Nos podemos ayudar a hacer frente a los retos de readaptación, de recuperarse de adicción, alcoholismo y depresión, de problemas con una relación, de los efectos no aparentes del estrés postraumático, del trauma sexual que proviene del servicio militar y más.

Service Women's Action Network (SWAN) (La red de acción de las mujeres militares)

La Service Women's Action Network desarrolla y ayuda al liderazgo de las militares dadas de baja, aconseja a las mujeres jóvenes que piensan en servir en las fuerzas armadas, intenta resolver los problemas a los que hacen frente las mujeres militares y ofrece y abogada por servicios que les ayudan a las mujeres a recuperarse después de su experiencia en el servicio militar. SWAN establece una red mundial de mujeres militares, militares dadas de baja y sus aliados para ofrecer apoyo duradero, una comunidad y recursos.

Apoyo de los militares en general y de aquellos que se niegan a combatir

Courage to Resist (Valor para resistir)

Courage to Resist es un grupo de miembros de la comunidad, militares dados de baja y familias de los militares que ayuda a los militares que se oponen a la guerra ilegal, la ocupación y las políticas del imperio. A los pilares que apoyan la guerra y la ocupación de Irak, Afganistán y otros lugares los debilita nuestra estrategia del Poder del Pueblo ayudando a los militares que se niegan a combatir, al contrarreclutamiento y a la oposición al llamamiento, todo lo cual reduce las filas de las tropas. Somos autónomos e independientes de todas las organizaciones, partidos o grupos políticos.

Organizaciones que se oponen a la guerra y al militarismo

The National Network Opposing Militarization of Youth (NNOMY)

The National Network Opposing Militarization of Youth junta a los grupos que se oponen a la militarización de las escuelas y los jóvenes para que la nación entienda que una señal importante de una sociedad civilizada es ofrecer a la juventud alternativos pacíficos y viables para triunfar en la vida. 

Madres contra la Guerra

Madres Contra la Guerra es una organización pacifista y anti-militarista radicada en Puerto Rico, cuya misión está enmarcada dentro del contexto de la defensa de los derechos humanos, tanto de nuestr@s hij@s militares, como de l@s hij@s de l@s iraquíes y afganos que no conocemos.