GI Rights Hotline

Military Discharges and Military Counseling

Llame al 1-877-447-4487

★Conducta homosexual (Homosexual Conduct Discharge) (revocado)

Hoja informativa

Después de leer esta hoja informativa, por favor llame a la Línea directa (877-447-4487) para hablar de sus opciones con un consejero.

Cada año, muchos militares son separados (discharged) por conducta homosexual. A unos pocos de ellos se les forman consejos de guerra por actos homosexuales. Un miembro puede ser separado por declarar que es homosexual o bisexual; por hacer, intentar hacer o pedir un acto homosexual; o por casarse o intentar casarse con alguien del mismo sexo. Los miembros de quienes se sospecha como personas que hacen actos homosexuales están frente a la probabilidad de que el mando lleve a cabo una investigación informal o formal. El miembro corre el riesgo de que interroguen a sus compañeros de trabajo, sus amigos e incluso su familia y, con ello, les informen de su supuesta orientación sexual o sus actos.

Bajo la actual política militar, comúnmente conocida como No pregunte, no diga (Don’t Ask, Don’t Tell), el DoD (Departamento de Defensa) hace una distinción entre la orientación sexual de un miembro y su propensión a hacer actos sexuales. Se considera la orientación sexual de un miembro un asunto personal y privado, y no es un impedimento para la continuación del servicio… a menos que la revele una conducta homosexual. Sin embargo, la definición militar de actos homosexuales es absurdamente amplia y puede abarcar abrazarse o tomarse de la mano. Pedir un acto homosexual puede ser tan solo pedir un beso. Las normas de No pregunte, no diga, aunque escritas cuidadosamente, son imprecisas a propósito hasta la exasperación y dejan mucha interpretación a criterio del mando. Las interpretaciones pueden variar mucho de mando a mando.

Para separar a un miembro, las fuerzas armadas tienen que demostrar que por lo menos uno de los siguientes ejemplos de conducta homosexual es confirmado por las pruebas:

  • El miembro hizo, intentó hacer o le pidió a otro que haga con él un acto o unos actos homosexuales…;
  • El miembro ha declarado que es homosexual o bisexual, o ha dicho algo de ese tenor, sin que haya otra conclusión aprobada de que el miembro ha demostrado que no es una persona que haga, intente hacer, tenga una propensión a hacer o piense en hacer actos homosexuales…;
  • El miembro se casó o intentó casarse con una persona sabiendo que tenía el mismo sexo biológico….
    Una declaración de homosexualidad o bisexualidad es motivo de una separación porque la declaración señala que es probable que el miembro haga o vaya a hacer actos homosexuales, pero, afirman las fuerzas armadas, no porque refleje la orientación sexual del miembro. No se separará a un miembro que hizo actos o declaraciones, o se casó, o intentó casarse, con una persona sabiendo que tenía el mismo sexo biológico con el propósito de evitar o terminar el servicio militar.

Una separación por conducta homosexual puede ser una salida para los militares que ya no quieren permanecer en ellas. Sin embargo, hay dificultades que a veces puedan complicar una separación normal por homosexualidad. El procedimiento se puede volver una investigación prolongada y vergonzosa. Además, la separación puede ser calificada bajo condiciones no honrosas (OTH) por circunstancias agravantes, como resultado de una tramitación al mismo tiempo de una separación por mala conducta que está basada en problemas disciplinarios distintos, o por alistamiento fraudulento. En casos poco comunes, el miembro incluso puede estar frente a un consejo de guerra bajo el Código Uniforme de Justicia Militar (UCMJ): Artículo 125 (10 USC §925), que prohíbe sodomía; Artículo 133, (10 USC §933), que declara criminal una conducta indecorosa para un oficial y caballero; Artículo 134, (10 USC §934), que declara criminal toda conducta de una naturaleza que trae el descrédito a las fuerzas armadas e incluye estipulaciones específicas sobre actos indecentes; y Artículo 80, (10 USC §880) que declara criminal intentar cualquier acto definido como una infracción bajo el UCMJ.

Desafortunadamente, las normas no dan más indicaciones de las circunstancias en las que un consejo de guerra pueda ser apropiado. Sin embargo, la interposición de una acción judicial es más probable en casos con circunstancias agravantes. Estándares militares se aplican si un miembro está en la base, fuera de ella, de guardia o no. Hay una posibilidad de un consejo de guerra aunque se hagan las actividades sexuales en la intimidad, fuera de la base y entre adultos que consientan (aunque no pasa a menudo, sí pasa a veces, en particular en la Air Force).

Antes de buscar una separación por conducta homosexual, un miembro tiene que considerar varios factores:

  • El documento de separación (el formulario DD-214) indicará conducta homosexual.
  • Hay una posibilidad de hostigamiento.
  • Puede ser posible obtener otra clase de separación.
    Uno de los aspectos claves de preparar una petición para una separación por homosexualidad es asegurarse de que el mando no tiene información perjudicial, ni la obtendrá del miembro o de otras fuentes. Es importante limitar la información y los documentos que se entreguen al mando. Es probable que el mando lleve a cabo una investigación (y es posible que exija, de manera poco apropiada, pruebas). A consecuencia, los miembros precisan saber que tienen derecho a negarse a contestar y que así pueden evitar una calificación de servicio desfavorable.